Archivo de la etiqueta: Irlanda+Ingalaterra

MYDG; proiektu asko duen elkarte batek! // MYDG; una organización con muchos proyectos en marcha

16 diciembre. DÍA 5 (segunda parte)

Por parte de MYDG nos han contado la experiencia: Alex, Peter, Joan, Dominique, Jonathan

La asociación MYDG trabaja en Muirhouse, un barrio desfavorecido de Edimburgo; está bastante alejado de lo que es el núcleo urbano y turístico. Aquí se concentran un gran número de familias desestructuradas, jóvenes que no acaban sus estudios, tasa alta de drogadicción y alcoholismo, desempleo,……

La asociación MYDG, nace hace 30 años como parte de un proyecto de Salesianos; de ahí la semejanza al funcionamiento actual que tienen en Bizkaia Bosko Taldea. Pero hoy en día no pertenecen a Salesianos, aunque sí mantienen relación con ellos.

La sede está situada dentro de la escuela/colegio del barrio; es independiente de ella, pero la cercanía ayuda a realizar un buen trabajo en red.

Es una organización que trabaja un modelo de persona multidisciplinar; trabajando la salud, educación, voluntariado, formación, desempleo,…por medio del deporte y actividades al aire libre.

Seguir leyendo MYDG; proiektu asko duen elkarte batek! // MYDG; una organización con muchos proyectos en marcha

Edimburgora heldu gara… experientzi gehiago ikasteko!!!!! // Hemos llegado a edimburgo… para aprender más experiencias!!!!

16 diciembre. DÍA 5

Tras coger el avión, en el horario previsto, llegamos a Edimburgo (Escocia); con bajas temperaturas, y cayendo copos de nieve.

Llegamos al hostel, y tenemos un par de horas para recuperarnos del madrugón… hasta que a las 12h, llegan nuestros nuevos compañeros de viaje, las personas que nos van a acompañar durante estos dos días en esta ciudad.

Alex, de Edimburgo, que ha sido nuestro contacto para este viaje, y quien trabaja en la asociación MYDG; Joan (de Sabadell – Catalunya) y Dominique (Alemán), jóvenes voluntarios Europeos, que pasaran este año trabajando en la asociación MYDG.

Estos dos chicos han sido los que nos han hecho un tour rápido por la ciudad, visitando los monumentos más representativos de la ciudad (Castillo, Palacio Real, Museo Escoces,…); para que así tengamos una imagen general de Edimburgo.

Resaltar la anécdota de comer un bocadillo en el autobús de línea que nos iba a llevar hasta la sede de la Asociación MYDG; donde íbamos a comenzar el trabajo y el intercambio de informaciones., conocimientos, experiencias,…

Hi, I was a terrorist…

15 de diciembre. DÍA 4

Hoy hemos madrugado un poco más, y hemos quedado con Martina alas 8:00 en la estación de tren, allí nos hemos encontrado con Nora (Francia) y Mirna (Croacia) que son compañeras de Martina en Public Achievement, ellas están en la asociación gracias al programa de voluntariado europeo y también nos van a acompañar en nuestro día.

Hemos desayunado en la estación un café “take away” y hemos cogido el tren que nos llevaba a Derry/Londonderry. La primera curiosidad surge de cómo denominan los irlandeses a esta ciudad ya que para los católicos la ciudad se llama Derry y para los protestantes es Londonderry. Martina nos contaba una anécdota donde ella la primera vez que fue a visitar la cuidad pidió un billete para Derry y la chica que estaba en el mostrador le dijo que no había billetes para esa ciudad ya que no existía, porque el nombre es Londonderry y que a partir de ese día ella lo llama Derry-Londonderry para no molestar a nadie.

Ya en el tren apareció Peter M. acompañado de un joven llamado Shawn. Peter es el hombre que hizo el acompañamiento a Martina en su llegada a Belfast cuando llegó con el programa de voluntariado europeo y es la persona que nos va a contar la historia de Derry y algunos sucesos curiosos que acaecieron allí conflicto.

Seguir leyendo Hi, I was a terrorist…

Spirit of Ensnikillen. Cerrando propuestas de trabajo // Lan proposamenak lotzen

14 de diciembre. DÍA 3 (tercera parte)

El martes a última hora Martina nos llevó a visitar a la última asociación del día. Lo cierto es que llegamos un poco tarde ya que aquí el mismo nombre se puede usar para distintas calles ya sean road, avenue, street,… Pero no acabamos muy lejos y un par de jóvenes de la asociación vinieron a buscarnos en 2 coches. Mientras tanto para combatir el frio nos dedicamos a enseñar a Martina a bailar Eskudantza.

Llegamos a la sede de Spirit of Ensnikillen (SOE) y nos juntamos con un grupo de 7 personas que nos atendieron, nos llamo la atención que 6 de ellos eran realmente jóvenes y erán los verdaderos responsables de la asociación. El director de la asociación, sin embargo, era una persona bastante mas mayor pero nos dijo que en 3 meses dejaría la asociación.

SOE es una organización que se crea en 1999 como respuesta a la violencia entre las dos comunidades vivida durante el conflicto y el “ojo por ojo”. Un hombre que pierde a su hija en un atentado decide, en vez de “vengar” la muerte de su hija, crear esta asociación para que la gente de ambas comunidades pudiera hablar sin violencia.

Seguir leyendo Spirit of Ensnikillen. Cerrando propuestas de trabajo // Lan proposamenak lotzen