Archivo de la etiqueta: 2019

Paula (4º mes de voluntariado en Francia)

Han pasado ya cuatro meses desde que empecé mi voluntariado y no podría estar más contenta!

Está siendo una experiencia única y estoy aprendiendo mucho más de lo que esperaba. Trabajar con adolescentes y jóvenes no siempre es fácil pero con ganas y la ayuda de mis compañeros está yendo todo súper bien.

El primer mes lo dedique a crear un calendario de animaciones que hemos ido llevando a cabo hasta diciembre y ha sido muy gratificante ver como todos los residentes del campus donde realizo el voluntariado se han implicado en las actividades.

Hemos organizado una cena española, salidas laser game, noches Kahoot!… En general todas las propuestas han tenido súper buena acogida y a mí me ha permitido conocer mejor a los internos y que ellos también me conozcan a mi (algo importante para mí ya que quería que me viesen realmente como su animadora sociocultural y no una voluntaria más). Ya hemos preparado el calendario de animaciones para el siguiente trimestre, esperamos que también sea un éxito!

Mi francés es cada vez mejor y eso también me ha ayudado muchísimo a la hora de integrarme, no solo en mi organización de acogida sino también en mí día a día.

Mañana vuelvo a casa por Navidad, dos semanas de descanso para volver con aun más ganas a Angoulême!

Zuriñe (4º mes voluntariado en Nimes)

¡Hola de nuevo!

Os escribo mi experiencia hasta el día de hoy en Francia. Ya han pasado casi 4 meses desde que llegué aquí, ¡esto avanza muy rápido!

Llegué en septiembre a Nimes, una pequeña pero hermosa ciudad. Y aunque nada más llegar me fui de formación a Narbonne y no tuve tiempo para adaptarme a lo que sería mi nueva vida, ahora puedo decir que ya estoy adaptada y siento este lugar como mi hogar.

Realizo mi voluntariado en el despacho de relaciones internacionales de un lycée de Nimes. Mis tareas principales son las de ayudar a los alumnos que quieren ir a España a realizar sus prácticas. Tanto con las llamadas telefónicas como correos, y sobre todo con sus CVs y cartas de motivación en español.

También realizo talleres en español y asisto las clases de español del instituto. Es la primera vez que trabajo con adolescentes y la verdad son muy simpáticos y agradecidos, y están muy motivados por salir al extranjero.

Por otro lado, trabajo en la Maison de l’Europe, allí realizamos muchos cafés interculturales y lingüísticos. Es una gran oportunidad de conocer gente, enseñar tu idioma y aprender muchos otros.

Lo que respecta a mis compañeros, son todos encantadores. Somos ni más ni menos que 7 voluntarios, y ya somos una gran familia. Hacemos muchos planes juntos: viajes, comidas, fiestas, cine… También hemos hecho más amigos de otras partes del mundo, por lo que está siendo una experiencia muy enriquecedora.

Y bueno, aunque a veces hay día duros y difíciles, son compensados por todos los buenos momentos que esta oportunidad nos está brindando.

Ahora toca regresar a casa por Navidad y ver a la familia y los amigos. Aquí ya está siendo un poco triste porque algunos amigos acaban ahora su estancia en Nimes. Pero después de Navidad la aventura continua y estoy expectante por ver lo que nos depara el 2020.

Joyeuses Fêtes!

Os dejo una fotos de Nimes en Navidad!

Zuri

Simon (1º mes y voluntariado en Gaztegunes)

Hola todos

Me llamo Simon y vivo en Bilbao desde un mes. Estoy aquí para un voluntariado europeo de 8 meses y voy contarlos mi vida en el País Vasco.

Soy voluntario en 3 espacios diferentes, todas las cuales trabajan en con infancia. Sin embargo, hago cosas diiversas, ayudo a una profesora de inglés y deportes en una escuela para niños, participo en talleres educativos con adolescentes y también juego con ellos en centros abiertos al final del día, donde pueden venir y relajarse después de la escuela y durante el fin de semana.

Si al principio tenia algunas dificultades con la idioma, después de un mes estoy mucho mas comodo y puedo adaptarme. Ademas, mis colegas son comprensivas y me ayudan a progresar.

En Bilbao me gusta especialmente el barrio del Casco Viejo, el corazón histórico de la ciudad con calles estrechas y muchos bares de pintxos (tapas del País Vasco).

Vivo cerca del Casco Viejo con una otra chica francesa que también está aquí para 8 meses de voluntario y con otros 3 chicos marroquíes. Todos lo pasamos bien juntos y cenamos muchas veces juntos por la noche.

Sibylle (1º mes en Bilbao y Voluntariado en Harribide)

Hola !

Estoy en Bilbao desde hace un mes y puedo contarte un poco más sobre mi experiencia como voluntaria ya que empecé a trabajar con la fundación Harribide.

Doy clases de castellaño a una persona marroquí casi cada mañana. Le enseño como escribir, leer, presentarse y le enseño también un poco de vocabulario. En Francia solía enseñar el francés a personas migrantes pero nunca había enseñado otra lengua.

También trabajo por la noche en varios albergues dónde personas migrantes de Marruecos están acogidas. Me gusta cambiar de lugar porque me permitte encontrar a varias personas. A veces estoy con educadores de la fundación Harribide y así puedo ver como trabajan. En los albergues ceno con los chicos marroquís y a veces cocinamos juntos. Les permite encontrar a personas de la ciudad y crea momentos de convivencia.

También puedo participar en las actividades de la fundación. Por ejemplo hemos hecho una visita del taller del metro y estaba bien ver a chicos acogidos en diferentes lugares juntos. Al fin del mes voy a participar al campamiento de Navidad que organiza la fundación.

Estoy contenta de lo que hago con la fundacion Harribide. Es differente de lo que solía hacer en Francia. Solía trabajar con solicitantes de asilo de Afghanistán, Pakistán o Sudán etc. Con la fundación Harribide encuentro a nuevas personas con otras historias y conozco otra manera de ayudar a personas migrantes.

WhatsApp Image 2019-12-02 at 18.53.07(2)

thumbnail_20191129_223249