Archivo de la etiqueta: 2020

NAGORE (Primer mes de voluntariado europeo en Francia)

¡Hola, de nuevo!

Ya ha pasado algo más de un mes desde que llegué a Lorient, y tengo alguna que otra novedad que contar.

A día de hoy, vivo con mi compañera francesa en una casa con jardín, por lo que no me puedo quejar mucho jaja.

En cuanto a mi proyecto, se podría decir que está dividido en tres partes.

En primer lugar, está el colegio St Christophe, al cual voy los lunes, los martes y los viernes, y allí ayudo a las profesoras en el comedor sirviéndoles la comida a los niños; y también, me tienen como monitora de la hora del recreo.

En segundo lugar, está el colegio/instituto St Joseph, en el cual me dedico a hacer de asistente de lenguas para diferentes clases, como por ejemplo: las de inglés y las de español. Además, también imparto una clase por mi cuenta una vez a la semana en este colegio, donde los estudiantes y yo tratamos los diferentes países de la Unión Europea y aprendemos sobre sus culturas y tradiciones.

Por último, la tercera parte de mi proyecto tiene lugar en la Oficina de Información Joven de Lorient (o BIJ Lorient). Una vez a la semana, los 4 voluntarios del Cuerpo Solidario Europeo nos reunimos en la Oficina para llevar a cabo un proyecto común que presentaremos al final del voluntariado.

Por el momento, todo me ha ido muy bien e incluso he tenido la posibilidad de irme de vacaciones con mis amigas durante las vacaciones escolares. Y, a pesar de que ahora nos encontramos bajo un confinamiento de un mes (de momento), mi trabajo de voluntariado no se ha visto afectado de ninguna manera, así que por esa parte estoy contenta. ¡Esperemos que siga así!

Nagore – Voluntariado Europeo en Lorient (Francia) 2020-2021

¡Hola!

Yo soy Nagore, tengo 21 años y vengo de Basauri (Bizkaia). Este año, me he graduado en Traducción e Interpretación en la Universidad del País Vasco, y en la carrera he tenido la posibilidad de trabajar con idiomas como el inglés, el euskera, el griego moderno, y el francés.

Por otra parte, este septiembre, el 22 para ser exacta, voy a realizar un proyecto junto al Cuerpo Solidario Europeo en Lorient, Francia. El proyecto tendrá lugar tanto en un colegio como en un instituto y, además, también voy a colaborar, junto con el resto de voluntarios, con la Oficina de Información Juvenil.

Todavía no se mucho sobre la ciudad, de hecho, no la conocía hasta hace unas pocas semanas, pero aun así tengo muchas ganas de llegar y de conocer Lorient.

Este proyecto de voluntariado va a ser una gran oportunidad en la cual aprenderé muchísimas cosas: desde mejorar mis conocimientos de francés, vivir nuevas aventuras en el extranjero, conocer a gente nueva, etc.

¡Espero disfrutarlo mucho, y que todo vaya bien!

PAULA (Final voluntariado europeo en Angoulême – Francia)

No me puedo creer que ya hayan pasado 11 meses y mi voluntariado haya terminado. Cuando llegué a Angoulême en septiembre, nunca imaginé que iba a disfrutar y aprender tanto como lo he hecho. Uno de mis objetivos era aprender más sobre los proyectos socioculturales y aquí he tenido la oportunidad de hacerlo.

Mi francés también ha mejorado muchísimo, igual que mi inglés y mi italiano (¡las cosas de compartir piso y el día a día con gente que viene de otros países europeos!).

Los últimos días antes de volver a casa siempre son los más tristes: dejas un montón de recuerdos, amigos, sitios… Da un poco de vértigo volver y empezar de cero, pero ha merecido la pena. Si pudiese, repetiría una y otra vez porque ha sido un año inolvidable.

No tengo palabras para describir este viaje, sin duda recomiendo vivirlo al 100%.

Merci à CCI Charente Formation, Tera Maison de l’Europe et KIRIBIL SAREA de m’avoir donné l’opportunité de participer en ce projet, cela a été une expérience inoubliable. Votre disponibilité et gentillesse m’a vraiment fait sentir chez moi !

Je vous embrasse,

Paula

ZURIÑE (Final voluntariado europeo en Nîmes – Francia)

Hola a tod@s!

Este es mi último post para Kiribil como voluntaria del Cuerpo de Solidaridad Europeo. Después de 11 meses viviendo en la ciudad de Nîmes, Francia, puedo decir que ha sido una experiencia muy enriquecedora y satisfactoria. He crecido no solo a nivel profesional, sino también personal. 

Tomar la decisión de hacer voluntariado europeo ha sido, sin lugar a dudas, una de las decisiones más acertadas. Convivir con gente de otras culturas, compartir nuestras costumbres, aprender nuevos idiomas…podría hacer una gran lista de las ventajas que tiene participar en este tipo de experiencias, aunque lo más importante para mi es la familia que me llevo  de aquí. 

Cómo decía la canción  1+1 son 7.. y 1+1 podrían ser los 11 meses que he pasado aquí, y 7 los voluntarios que hemos compartido esta experiencia, además de todos los nuevos amigos que he conocido, mis colegas del instituto y la Maison de l’Europe y todos aquellos que se han cruzado en este camino.

Es increíble todo lo que puedes aprender en un año  y como puedes crecer a nivel personal.

Creo que es una oportunidad que todos deberíamos aprovechar, salir de nuestra zona de confort para abrir nuestra mente, cambiar nuestra manera de pensar y descubrir quienes somos. Por ello, a través de mi experiencia como voluntaria me gustaría animaros a participar en este tipo de viaje, a dejar los miedos a un lado y lanzarse a la aventura.

Mi voluntariado acaba aquí, pero yo seguiré viajando y buscando más oportunidades para seguir llenando mi libreta de momentos inolvidables.

¡Hasta pronto!

Zuri