Archivo de la etiqueta: BE PART

Holandatik!! (CEAL Network – Utrecht)

A través de estas líneas voy a contaros la experiencia vivida en Utrecht estos días pasados. Aún tengo fresco el olor de los tulipanes y guardo muy bien en mis retinas esos paisajes y casitas bonitas que veíamos al pasar con la bici.

Del 15 al 19 de abril estuvimos en el tercer encuentro de “partners” del proyecto Ceal – Network, en esta ocasión fuimos desde Bizkaia cuatro personas, Izaskun y Zihortza del Mercado de Abastos de Portugalete (Merkatua), Alex de Kiribil Sarea y yo, María, de Fundación EDE.

Nuestro propósito y tarea principal era compartir lo trabajado, aprendido y vivido en #oasismerkatua, gracias a Josu, nuestro “cuenta todo” particular, nuestra presentación fue un gran cartel lleno de fotos, que llamó la atención y nos sirvió de herramienta principal para transmitir lo que sucedió en nuestro piloto.

Por otro lado, también a través del resto de las presentaciones, pudimos conocer qué había pasado en el resto de territorios, cómo se habían desarrollado, qué había sucedido en el oasis, qué características tenían, similitudes y diferencias, haciendo que de esta manera los objetivos y expectativas que teníamos en relación a este punto, se cumplieran con creces.

El programa era muy completo, además de conocer el resto de experiencias, hicimos visitas a iniciativas individuales y comunitarias, relacionadas con un “nuevo” (o en auge) concepto, el emprendizaje comunitario, del cual también hablamos y discutimos; hicimos un taller de “story telling”, muy interesante y productivo, en el cual aprendimos algunas pistas para escribir relatos, que más adelante en otras entradas de este blog compartiremos. También tuvimos momentos de ocio y visita en bici por la ciudad.

Para mí lo más importante de todo, fueron los momentos de convivencia (trabajo o no),  donde aprendemos a relacionarnos con otras, de otras maneras, momentos que cambian el  “chip” mental, momentos que dan valor a la comunicación entre las personas, desde las personas, momentos en los que podemos crear juntas, en los que nos encontramos y nos reconocemos, en los que nos sentimos también incómodas y lo aceptamos, aceptamos la frustración e intentamos superarla, siendo conscientes de que algunas veces la superamos y otras no… todo ello por algo colectivo. Momentos en los que valen más una sonrisa y un abrazo, que las palabras en sí mismas.

Este encuentro especial y bonito también se dio entre nosotras, Izaskun, Zihortza y yo, recordando cómo no, a las otras dos personas (Zuriñe y Minerva) que completan el quinteto del equipo motor del oasis que se hizo en Portugalete. Experiencia vital para cada una de nosotras, de las 5; para el grupo de jugadoras y para la comunidad del Casco Viejo de dicha villa.

Ha sido impresionante lo vivido y lo que se genera entre nosotras como personas, grupos, organizaciones, para seguir construyendo de manera colectiva.

Todo esto no acaba aquí, tenemos s nuevos retos, grandes retos, que iremos contando en este blog, historias y experiencias que son en sí mismas relatos de aprendizajes.

Entre estos retos y en concreto dentro de Ceal-Network, se nos presentan dos muy interesantes, el análisis y la traducción de los aprendizajes realizados a competencias adquiridas.

Estos últimos puntos son los que nos tocan trabajar ahora, después de la acción, intervención, relación, experiencia vivida, ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo lo traducimos a competencias y habilidades? ¿Cómo lo trasladamos a los espacios de formación/educación?

Estas y más preguntas las seguiremos desarrollando en el próximo encuentro en Berlín!!!

Si, si, a finales de mayo allá nos vamos! Así que os seguiremos contando!

https://ceal-network.org/

 

BE PART #ASTIALDIAN SKILLS

Durante esta semana vamos a organizar el seminario internacional Astialdian Skills, dentro del proyecto BE PART.

BE PART es un proyecto europeo de colaboracion entre Diputación Foral de Bizkaia, Fundación EDE y Kiribil Sarea, cuya finalidad es el desarrollo de iniciativas para la participación y el empoderamiento de las personas jóvenes en clave europea y local. Para ello, el proyecto comprende diferentes iniciativas entre 2014 y 2016.

Este es un seminario dirigido a escuelas de tiempo libre europeas, sobre el perfil de las personas implicadas en el tiempo libre educativo, concretando las competencias profesionales necesarias y titulaciones requeridas.

Tiene la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles; y promover el intercambio de buenas prácticas en el reconocimiento de la educación no formal.

La metodología será activa y participativa, con la colaboración de personas expertas.

Este seminario se llevará a cabo los días 24, 25, 26 y 27 de marzo en la Biblioteca de la Diputacion Foral.

Podeis seguir la evolucion de este seminario en los siguientes links:

https://storify.com/KIRIBIL/astialdian-skills-be-part

http://www.gaztebizz.com/bepart

https://twitter.com/BizkaiaBePart

https://www.facebook.com/BizkaiaBePart

http://instagram.com/bizkaiabepart

IMG_20150318_112237

#Partaidetza Training Bonus Track

The Partaidetza Training is finished!!!!!!

This European Training about Youth Participation was a great experience for us and We hope that all participants enjoy the event.

IMG_20141204_201020

This is a little surprise for all people involved in this proy¡ject.

Thank you very much to all people and institutions that make it possible!!!

BE PART #PARTAIDETZA TRAINING

Ya ha comenzado la tercera acción del programa BE PART, en este caso es una formacion internacional en participaciÓn juvenil: PARTAIDETZA TRAINING.

Este training de formación en participación tiene por finalidad, la reflexión sobre la importancia de la participación en nuestra construcción social y europea diseñando estrategias que favorezcan la participación de las personas jóvenes en las iniciativas y/o proyectos de los que forman parte.

CAM01838

Esta formación tiene como objetivo fomentar la ciudadanía activa, promoviendo procesos de aprendizaje que favorezcan la participación grupal. El curso parte de una metodología activa y basada en las experiencias que fomenten el trabajo en equipo y la búsqueda de reflexiones y propuestas comunes.

Así también en el mismo Training se proponen visitas a proyectos que ayuden a los participantes visualizar lo que vayan trabajando durante la formación.

Estan participando jovenes de Bizkaia, Irlanda del Norte, Turquia, Suecia, Dinamarca y Noruega.

Esta formación en participación se esta desarrollando los días 1, 2, 3, 4, y 5 de diciembre en Bolunta y la Sala Rekalde (Bilbao).

Podeis seguir la evolucion de este training en los siguientes links:

https://storify.com/KIRIBIL/partaidetza-training

http://www.gaztebizz.com/bepart

https://www.facebook.com/BizkaiaBePart

http://instagram.com/bizkaiabepart

Os dejamos unas fotos de alguno de los mejores momentos de esta experiencia.

**Agradecimientos a EDE Fundazioa, a Diputacion Foral de Bizkaia y a la Comision Europea sin cuya cofinanciacion y apoyo este proyecto no seria posible.