Archivo de la categoría: Sicilia 2018

Kiribil Sarea en Sicilia (Piazza Armerina)

Durante nuestros dos ultimos días en Sicilia hemos tenido uan bateria de reuniones y visitas culturales muy interesantes.

Visitamos «La villa romana del Casale» es una villa tardo-romana cuyos restos se sitúan en la localidad siciliana de Piazza Armerina. Desde 1997 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.​ Es impresionante por sus suelos y mosaicos tan bien conservados.

Nos reunimos con UISP, (http://www.uisp.it/nazionale/),  Unione Italiana Sport Per tutti. Fue una reunion muy provechosa, porque nos contaron como su organizacion, presente en muchas ciudades de italia, promociona el deporte, no como una fabrica de campeones sino como una actividad saludable y social que deben practicar todas las personas desde los 0 a los 99 años.

Entre las activades que desarrollan se encuentra la gestion de un campo de futbito en un barrio degradado de la ciudad de Enna, lo que les sirve para fomentar el desarrollo comunitario y favorecer el desarrollo social y cultural del barrio. Además tambien desarrollan especialmente actividades alrededor del 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de genero.

Tambien nos reunimos con un Centro Antiviolencia Machista de Piazza Armerina, donde nos contaron como funcionan, tanto como centro antiviolencia como casa refugio para mujeres victimas de violencia machista. La conclusión que sacamos es que la educación y sensibilización , especialmente durante la infancia es vital para reducir esta violencia sistemica. Por esta razon, nos invitan a colaborar con ellas en un futuro cercano.

Giosef – Giovani senza frontiere, nos explico tambien sus proyectos europeos de más exito en los ultimos años. Destaca el programa «Non profit challange», (https://noprofitchallenge.org/en/), que es un programa online y offline para favorecer el voluntariado y la participación social. Nos destacan que es un proyecto premiado por la UE pr favorecer la digitalización en el tercer sector en Sicilia, una region en la que el voluntariado tiende a ser de edad avanzada y el desarrollo de las TICs en las entidades sociales es escaso.

Por último, nos despedimos de Sicilia, participando en un festival gastronomico en Vilarosa, por motivo de San Martín, donde pudimos probar, una vez mas ;), algunas delicias culinarias de la isla.

Esta visita de estudio a Sicilia ha sido un verdadero placer y hemos tenido la oportunidad de conocer proyectos y trabajadores juveniles de esta bella isla.

Esta colaboracion no habría sido posible sin la colaboración de Giosef – Giovani senza frontiere, y especialmente de Valentina, Giulio y Lorenzo que han compartido su region con nosotros con tanto entusiasmo y esfuerzo.

Tampoco habría sido posible sin la cofinanciación de la Dirección de Juventud de Gobierno Vasco.

ESKERRIK ASKO!!

 

 

 

Kiribil Sarea en Sicilia (Gela)

Gaur, ostirala 9, goizetik esnatu eta GELA-ra abiatu gara. Lehenik eta behin, “GELA IN MINIATURA” ezagutu dugu. Gela isladatzen duen parke bat da, garai desberdinak isladatzen duena hain zuzen ere, monumentu desberdinen bidez. Eskolekin lan egiten dute, hauen inplikazioa oso handia da eta ikasleek euren griñak kontuan hartuta herriaren historioa lantzen dute bertan.

Bigarrenez, “ARCHEOLOGICO DI CAPO SOPRANO” ezagutu dugu, GELAren historioa isladatzen duen ingurua da.

A última hora de la mañana hemos visitado un centro educativo con una característica muy especial, llevan a cabo un proyecto educativo (huerto ecológico)  Cuentan con 5.000 metros de espacio dividido en bancales numerados. Este espacio, anteriormente abandonado lo consideran hoy una regeneración urbana.

El proyecto nos ha parecido muy completo ya que uno de los fines es trabajar la economía solidaria. El producto que se recoge de los bancales se reparte entre las personas con dificultades económicas y otra parte del producto se utiliza en el comedor de la escuela.

En este proyecto participan 80 familias de la escuela y además puede colaborar cualquier persona de la comunidad. Por eso decimos, que es un huerto colaborativo social, ya que hay una persona encargada de mantener limpio el huerto y las familias pagan una cuota para que esta persona tenga un empleo.

Es un proyecto de innovación, investigación y de tradición.

Eguerdian geldiunetxo bate gin dugu bazkaltzeko. Siziliako janari tipikoa dastatzeko aukera izan dugu.

A la tarde hemos estado en LA CASA DEL VOLUNTARIADO, espacio donde se encuentran diferentes asociaciones voluntarias que cada una de ellas trabajan diferentes aspectos sociales. Hemos tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento de este espacio. En el se encuentran 18 asociaciones, un ejemplo es el de la asociación “Un Balocco per Amico-Un juguete para un amigo” , que se encargan de recoger juguetes y/o materiales para niños que no los disponen.

No nos olvidamos de palabras y dichos importantes que nos han tocado nuestros corazoncitos estos días,

Las cosas con amor e ilusión salen mejor.

Una persona sola puede llegar muy rápido, pero junto a mas personas llegas más lejos.

Todavía nos quedan unos días para poder seguir aprendiendo, viviendo y sintiendo de otras personas que tienen ilusión por hacer que su día a día se llene de momentos felices rodeados de proyectos sociales.

 

Kiribil Sarea en Sicilia (Enna)

El tercer día, miércoles 7, visitamos dos espacios para jóvenes( circulo Arci), uno de ellos estaba situado en mitad de un parque abandonado y cedido por el ayuntamiento , este espacio autogestionado lo restauraron las personas jovenes y hoy en día lo utilizan como espacio para el estudio, además, para actividades especiales( conciertos, fiestas especiales…) el segundo circulo Archi estaba situado en una zona más céntrica de la ciudad, este espacio contaba con un pin pon, un bar muy grande y un espacio para el estudio.

Laugarren egunean, osteguna 8, goizean goiz esnatu eta bi orduko bidaia egin genuen ENNA-ra abiatzeko. ENNA-n egun osoa eman genuen proiektu desberdinak ezagutzen.

  1. CONFEDERAZIONE ITALIANA DEGLI ESERCENTI COMERCIANTI (CIDEC): Principalmente trabajan con jóvenes emprendedores ya que la situación laboral en ENNA es precaria. Están acreditados como agencia de empleo y por ello trabajan desde las políticas de empleo. Además, facilitan formaciones continúas para la comunidad.
  2. ATLANTIS: Es un espacio donde se reúnen diferentes asociaciones. Entre ellas esta BEDA RADIO, la cual tuvimos la oportunidad de conocer profundamente porque estuvimos reunidos con el responsable de esta radio. BEDA RADIO, es una radio online local que da la oportunidad a toda la comunidad de expresarse libremente.

Durante este día hemos visitado el Castillo de ENNA “Castelo di Lombardia”, proyecto que trabaja a favor de la conservación del patrimonio de la ciudad a través del voluntariado.

Una vez terminada esta visita, nos acercamos a visitar la Galería Civica, en la cual nos explicaron que el principal objetivo es fomentar el arte y la creatividad.

 

Kiribil Sarea en Sicilia (Palermo 2)

Hurrengo egunean, asteartea 6, goiza herria ezagutzen eman genuen proiektuak ezagutzeko funtzeskoa baitzen. Arratsaldean, hiru  proiektu ezagutu genituen: Porco Roso (txerri Larrosa) eta Volti volti (aurpegi asko) eta  Stado Brado Chirculo Archia

Porco roso: Autogiosioan oinarritutako espazio multikulturala eta lokala. Auzoko mugimendu sozila bultzazea du helburu.

Molti Volti: Enpresa sozial bat da, inklusioan oinarrituta dagoena. Bertan, cultura desberdinetako pertsonekin lan egiten dute, hauei lanpostu bat emanez espazioan duten tabernan eta jantokian. Gainera, coworking gunea daukate non bi elkarte lekua daukate bertan.

Stado Brado Chirculo Archia: Bi elkarte desberdin kudeatzen dute espazio hau. Bata giza eskubideetan oinarrituta eta bestea, komunikazio sozialean oinarrituta dago. Biak inkuiso soziala dute helburutzat, artea eta musikaren bidez lantzen dute.