Archivo de la categoría: Italia 2015

Quinto día #KiribilItalia15

Filanda centre es un espacio gestionado por tres cooperativas junto con la asociación de personas mayores y el bar en una antigua fábrica de seda reformada. La aportación económica es, 10% ayuntamiento y 90% de los servicios del proyecto.

La cuidad de la familia es el nombre del proyecto que visitamos y uno de los tres espacio que convivían en la antigua fábrica. Nos dicen que lo más difícil es crear vínculos con las mayores de la asociación.

Es importante conocer la estructura del pueblo para entender el funcionamiento del proyecto. El nivel económico del pueblo al ser bueno, lo que ofrece el espacio son servicios, por los cuales paga dinero la gente del pueblo.

Estos son los servicios:

Jardín de infancia de 8:00 a 12:00 de la mañana que cuenta con dos espacios. Uno de ello es alquilado para hacer cumpleaños y fiestas.

Centro de agregación para niños y niñas de 6 a 13 años.

Espacio de tiempo libre para peques con diversidad funcional y servicio de socialización con peques con dificultades escolares.

Las forma de que los y las más jóvenes de acerquen al espacio, es mediante actividades concretas, cono carnavales, hallowing… donde ellos y ellas participan en la creación de materiales, programación etc.

También cuentan con personas voluntarias y con personas de prácticas de la universidad.

Comunidad de niños/as  es una casa de acogida conformada con chicos y chicas de entre 7 y 19 años, pudiendo ampliarse hasta los 21, supervisados por un equipo de educadores y educadoras durante todo el día.

Centro de familias es una comunidad formada por cuatro familias que acogen a niños y niñas en adopción. Esta comunidad se conformó hace 8 años con el objetivo de convivir basandose en tres ejes importantes: la convivencia, la espiritualidad y el compartir. Hace cuatro años, compraron un terreno y edificaron las casas para poder desempeñar su proyecto de vida, compartiendo gastos, necesidades…mediante reuniones periódicas mensuales, a las cuales acude un miembro de cada familia para consensuar decisiones.

Mediante los servicios sociales, la comunidad cuenta y acoge a familias con dificultades sociales, para poder acompañarlas y guiarlas en su proceso en busca de autonomia.

Estos tres proyectos se hermandan, compartiendo espacios, momentos y reflexiones personales.

Cuarto día #KiribilItalia15

Hoy viernes, día 5, hemos estado en Officine On/Off de Parma. Dentro de este mismo proyecto está dividido en 2 cooperativas.

1-Casa nel parco. Es un espacio libre y gratuito dirigido a chicos y chicas con edades comprendidas entre 11 y 18 años.

Esta abierto de lunes a viernes de 16:00 a 19:00.Es un lugar para el pensamiento, la creatividad y la participación. Las propuestas se extienden desde momentos lúdicos-animativos hasta talleres artísticos-creativos.

En estos momentos están realizando un proyecto de reparación de bicicletas con la colaboración del Ayuntamiento.

2-On/Off y FabLab. El primero de ellos, es un proyecto comunitario colaborativo, donde se trabajan diferentes ideas con el objetivo de trabajar las diferentes competencias.

En dicho espacio coworking conviven ideas, conocimientos, experiencias e instrumentos para poder llevarla a cabo, fusionando la cultura y la creatividad.

En el segundo, es un espacio con maquinaria, instrumentos para trabajar de manera individual, colectiva la creación de prototipos.

Promueve la cultura digital y la innovación tecnológica y su objetivo es diseñar crear y construir mediante impresoras d 3D.

Gaur arratsaldean «CENTRO GIOVANI MONTANARA» ezagutu dugu Parman. Gune hau «Gruppo Scuola» koperatibak kudeatzen du. 13-21 urte bitarteko gazteentzako gunea dugu hau. Parman gazteentzako 7 gune desberdin daude, koperatiba desberdinek aurrera eramaten dituztenak. Gune hauek udalarenak dira.

«Centro Giovani Montanara» eguerdiko ordu bietatik zazpiretara dago zabalik astelehenetik ostiralera. Hemen proiektu desberdinak eramaten dituzte aurrera: ikasketetako laguntza, lan bilaketan orientazioa, sexu harreman osasuntsuen aldeko tailerrak, drogen menpekotasunearen inguruan prebentzio tailerrak, dantza ikastaroak, irrati saioak etabar.

Parman dauden gazteentzako gune hauek gai konkretu bati lotuta daude eta gai horren inguruan dauzkate espazioak egokituta, baita egiten dituzten proiektu garrantzitsuenak gaiarekin zerikusia izaten dute ere.

Gune honek duen berezitasuna hiriko besteekin alderatuta, musika bultzatzea da. Hau dela eta, irrati gune modernoa daukate, musika grabatzeko leku ezinhobea eta dantza egiteko espazio eder bat daukate.

Eguna bukatzeko, lau ordu furgonetan eman ondoren afaldu eta hotelera etorri gara neke-neke eginda, biharko indarrak hartzeko.Gabon danoi!!!

 

Tercer día #KiribilItalia15

«Smart Lab» 4800 kidez osatuta dagoen kopertiba da. Honek gune anitz bat du, non 3 ekintza inguru egiten diren astero. Gunea, elkarte eta pertsona desberdinek alokatzeko aukera daukate. Hemen dantza ezberdinak egiten dituzte, antzeriak antzeztu, pilates, yoga, erakusketak etabar.

Musika talde desberdinak entsaiatzeko ere bi gela dituzte, hauetan 12 musika talde inguru hartzen dute parte,askotan hauek talde ezagunen teloneroak izaten dira jaialdietan.

«Smart Lab»en bi gune gehiago dauzkate. Langileen gunea, batzarrak eta proiektuak egien diren tokia da. Gune honetan gainera,egunkari herrikoia kudeatzen duen elkartea lan egiten du.

Bigrren gunea»Cowoeking» gunea da,hemen bi mikroenpresak hartzen dute lekua: bata, bideo edizioan aritzen da eta bestea, enpresa pribatuei errekurtso ekonomikoak eta formakuntza du ardura gisa.

Proiektu hau aurrera ateratzearen funtsa, pertsonen beharrak eta eskaerak proiektuaren erdiegunean kokatzea eta eskaera hauei erantzutea izan da.

Honetaz gain, proiektua gizarte osoari irekita egotea eta herriko nortasuna indartzea izan da arrakasta eman diona.

«Smart lab» es un espacio polivalente con 4800 socios/as que hacen sobre 3 eventos a la semana. Aquí diferentes asociaciones, colectivos y personas, alquilando el espacio a un bajo precio realizan distintas actividades como: teatro, baile, Pilates, yoga, exposiciones, etc.

Cuenta con dos salas de ensayo, a las que acuden sobre 12 grupos de música, algunos de ellos llegan a ser teloneros de otros grupos con mayor trayectoria.

En «Smart lab» hay dos espacios, uno es el espacio donde el grupo de personas trabajadoras hacen su trabajo y además comparten el mismo con la asociación que publica el periódico municipal.

El otro, es un espacio de «coworking» para dos «microempresas» de jóvenes emprendedoras, una de edición de videos y otra, de campañas de captación de fondos para entidades privadas y cursos de formación.

El buen funcionamiento se basa en detectar y poner en el centro las necesidades y demandas de las personas y de dar respuesta a estas, abriendo el espacio a toda la comunidad, generando un sentimiento de pertenencia.

Segundo día #KiribilItalia15

Gaur asteartea goizako 9etan gozaltzeko geratu gara.Jarraian, lehenengo bisita egitera joan gara WOOD elkartera,12 elkartez osatutakoa,udalak herritarrek dirua kalean eskatzea debekatu zutelako bateratu zirenak. Proiektu printzipala jatetxe soziala da, Caritas elkartetik bideratutako pertsonaz osatutakoa. Jatetxe honen berezitasuna errekurtso gabeko eta errekurtsodjn pertsonen artean konpartitzen jatetxea dala adierazi digute, helburua gizarteratzea eta integrazioa direlarik.

Elkarte honek ere gazteen proiektua kudeatzen du, non gazte bolondresek taberna kudeatzen duten, kontzertuak antolatzen dituzten, esposaketak jartzen dituzten etabar.

Bazkal ostean, LA CASA DI PLAGIAra abiatu gara. Etxe hau eraikuntza ekologikoan oinarrituta sortu zan, erabilitako materiala ekologikoa izan baitzen.Eraikin hau hasieran gazteei zuzenduta egon zan baina herritarrek erainkinaren sorkuntzan parte hartu zutenez,etxe komunitarioa bihurtzen joan zen adin guztietako pertsonentzat bilakatuz. Bolondresen  ntolakuntza eta esku hartzeagaz, ikasketa arkitektura ekologiko batean oinarrituta eta administrazio publikoaren finamtzoazioagaz eraikin zen etxea.Beryan,afaltzeko aukera izan dugu bertoko janariaz gozatuz, eta afal ostean, country dantzatzen amaitu dugu eguna astearteetan entsaiatzen duen talde batekin.

Hoy,martes,hemos quedado a las 9:00 para desayunar.seguidamente,nuestra primera visita ha sido la asociacion WOOD,formada por 12 asociaciones que se unieron ante la prohibicion del ayuntamiento de pedir limosna en la calle.

El proyecto principal es el restaurante social,al cual acuden diariamente
personas sin recursos derivadas por caritas a comer,ademas, cualquier persona puede degustar sus menus colaborando con este proyecto social. El objetivo de que en el mismo espacio coman personas sin recurson y personas con recursos, es socializar y reinsertar a las personas, trabando las relaciones positivas durante la comida.

En esta asociacion tambien se gestiona un proyecto juvenil en el cual las
personas jovenes voluntarias gestionan el bar,exposiciones, actuaciones,
conciertos,etc.

Despues de degustar el menu del dia de hoy en WOOD, nos hemos dirigido a la CASA PAGLIA que es una autocostruccion sostenible que se realizo integramente con la voluntad de la comunidad y la ayuda de unestudio de arquitectura ecologica y la financiacion de la administracion publica.
Esta casa se creo para dar respuesta a la poblacion juvenil, pero con la
implicacion del pueblo desde la construccion se ha convertido en un centro
comunitario interfgeneracional y un punto de encuentro muy referente donde se hacen conciertos,danzas,cine, etc.

Alli hemos disfrutado de la cena con platos tipicos de Piamonte, y para acabar el dia hemos bailado country con un grupo que reune alli los martes para bailar.