Archivo de la etiqueta: CES

PAULA (Final voluntariado europeo en Angoulême – Francia)

No me puedo creer que ya hayan pasado 11 meses y mi voluntariado haya terminado. Cuando llegué a Angoulême en septiembre, nunca imaginé que iba a disfrutar y aprender tanto como lo he hecho. Uno de mis objetivos era aprender más sobre los proyectos socioculturales y aquí he tenido la oportunidad de hacerlo.

Mi francés también ha mejorado muchísimo, igual que mi inglés y mi italiano (¡las cosas de compartir piso y el día a día con gente que viene de otros países europeos!).

Los últimos días antes de volver a casa siempre son los más tristes: dejas un montón de recuerdos, amigos, sitios… Da un poco de vértigo volver y empezar de cero, pero ha merecido la pena. Si pudiese, repetiría una y otra vez porque ha sido un año inolvidable.

No tengo palabras para describir este viaje, sin duda recomiendo vivirlo al 100%.

Merci à CCI Charente Formation, Tera Maison de l’Europe et KIRIBIL SAREA de m’avoir donné l’opportunité de participer en ce projet, cela a été une expérience inoubliable. Votre disponibilité et gentillesse m’a vraiment fait sentir chez moi !

Je vous embrasse,

Paula

ZURIÑE (Final voluntariado europeo en Nîmes – Francia)

Hola a tod@s!

Este es mi último post para Kiribil como voluntaria del Cuerpo de Solidaridad Europeo. Después de 11 meses viviendo en la ciudad de Nîmes, Francia, puedo decir que ha sido una experiencia muy enriquecedora y satisfactoria. He crecido no solo a nivel profesional, sino también personal. 

Tomar la decisión de hacer voluntariado europeo ha sido, sin lugar a dudas, una de las decisiones más acertadas. Convivir con gente de otras culturas, compartir nuestras costumbres, aprender nuevos idiomas…podría hacer una gran lista de las ventajas que tiene participar en este tipo de experiencias, aunque lo más importante para mi es la familia que me llevo  de aquí. 

Cómo decía la canción  1+1 son 7.. y 1+1 podrían ser los 11 meses que he pasado aquí, y 7 los voluntarios que hemos compartido esta experiencia, además de todos los nuevos amigos que he conocido, mis colegas del instituto y la Maison de l’Europe y todos aquellos que se han cruzado en este camino.

Es increíble todo lo que puedes aprender en un año  y como puedes crecer a nivel personal.

Creo que es una oportunidad que todos deberíamos aprovechar, salir de nuestra zona de confort para abrir nuestra mente, cambiar nuestra manera de pensar y descubrir quienes somos. Por ello, a través de mi experiencia como voluntaria me gustaría animaros a participar en este tipo de viaje, a dejar los miedos a un lado y lanzarse a la aventura.

Mi voluntariado acaba aquí, pero yo seguiré viajando y buscando más oportunidades para seguir llenando mi libreta de momentos inolvidables.

¡Hasta pronto!

Zuri

SIMON (Final del voluntariado europeo en Euskadi)

Este año me fui a Bilbao con varios objetivos en la cabeza.

Primero, quería trabajar con niños porque más tarde quiero ser profesor en la escuela con niños. Ya he trabajado con niños en Francia y esta experiencia me perimitió de discubrir una pedagogía y educación differente de Francia con niños.

También, tenia que adaptarme para comunicar con ellos porque al principio no hable muy bien en español. Los niños eran muy comprensivos conmigo pero era un poco más difficil que en Francia de hablar con ellos me comunicaba de manera differente y eso me enseno a adaptarme y salir de mi zona de confort. Y despues dos meses era muy mejor.

Mi segundo objetivo era mejorar en espanol. Le estudié en la escuela pero ante de venir no lo hablé desde muche tiempo. Aunque mi experiencia se acorto debido al coronavirus, soy muy contento de mi progreso que debo mucho a mis colegas y mis compañeros de piso que me ayudaron mucho a mejorarme.

Al fin quería discubrir la cultura del pais basco y visitar España. Me encanto la ciudad de Bilbao que es muy dinamica. Principalemente el barrio de Casco Viejo, que es el barrio historico de la ciudad.

Lo único que lamento es que no he visitado suficiente otros sitios en España porque no tenia bastante tiempo antes del coronavirus.

Finalemente mi experiencia fue genial, en el plan profesional trabajando con niños y personal porque ahora soy una persona mas abierta de espitu y tengo mas confianza en mi.

SIBYLLE (Final voluntariado europeo en Euskadi)

¡ Aupa !

¡ Ya se acaba mi voluntariado en Bilbao ! Regresé a Francia y télétrabajé para Kiribil Sarea este último mes. Es una pena que haya pasado esa crisis sanitaria durante el voluntariado pero estoy muy contenta de mi experiencia en Bilbao. Vivir en el país vasco y trabajar con la fundación Harribide fue muy enriquecedor.

            ¡Viví en el extranjero por primera vez ! Tenía muchas ganas de vivir una experiencia así y no me arrepiento porque disfruté y aprendí mucho. Ya conozco la cultura española, vasca y hablo mejor castellano. Por fin conozco este país cuyo idioma estudié en la escuela !!

Me di cuenta de lo que es vivir lejos de la familia y los amigos, tener que hablar otra lengua y acostumbrarse a otras costumbres. Ya entiendo un poco mejor lo que viven las personas migrantes con las que trabajo.

También estoy muy contenta de haber podido vivir con mis compañeros marroquíes : pude conocer la cultura marroquí a través de lo que me contaron y cocinaron !  Quedarme confinada en casa con ellos me permitió conocerlos muy bien y fue genial !

            Además, tuve la suerte de poder conocer y trabajar con una fundación que ayuda a personas migrantes en el país vasco. Fue una gran oportunidad para abrirme a otras formas de hacer sobre el tema de la migración y conocer nuevas personas.

            Esta experiencia de voluntariado en Bilbao fue la ocasión de conocerme más y de tener tiempo para pensar en lo que quiero hacer profesionalmente. Me hizo madurar y ya estoy lista para nuevas aventuras en Francia !

            A los próximos voluntarios, os aconsejo que se apuntéis en los intercambios de idioma « Tandem » que propone el centro de idioma de Deusto a través de su página web. Te permiten ponerte en contacto con personas que hablan castellano, (y otras idiomas), y poder prácticar con ellas. También te pueden contactar personas que quieren prácticar francés con un nativo. Es una muy buena manera de prácticar una idioma o de enseñar la tuya mientras conocer nuevas personas.

            Os aconsejo también que os paseéis en los alrededores de Bilbao : hay lugares muy bonitos a orillas del mar que están cerca de la ciudad y a los que puedes ir en metro !